Revista sobre Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad en la Vida Universitaria

La revista tiene como objetivo abordar la inclusión, discapacidad y accesibilidad en el ámbito universitario desde una perspectiva interdisciplinaria.

Se priorizarán enfoques teóricos, empíricos y experienciales que promuevan la inclusión de personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida universitaria, contribuyendo al desarrollo de políticas y prácticas inclusivas.

Objetivo general

  • Promover la difusión y divulgación de acciones, estrategias y experiencias que aborden la discapacidad, la inclusión y la accesibilidad en el ámbito universitario, desde una perspectiva académica, científica y crítica, fomentando prácticas inclusivas en todos los niveles.

Objetivos específicos

  • Facilitar la participación inclusiva de la comunidad universitaria en un espacio abierto de diálogo y reflexión multidisciplinaria sobre la discapacidad, la accesibilidad y la inclusión.
  • Estimular la producción académica y científica que explore las barreras y oportunidades para la inclusión de las personas con discapacidad en la educación superior.
  • Crear un espacio de intercambio de experiencias que visibilice las prácticas inclusivas y accesibles en el ámbito universitario, fomentando una cultura de respeto y equidad.
  • Garantizar la accesibilidad de la revista en todas sus formas, asegurando que cualquier persona, independientemente de su condición, pueda acceder a sus contenidos.

Comité Editorial

Coordinación General de la Revista RIDA

  • Elva Gabriela Rosell – Facultad de Ciencias Humanas.
  • Mariela Elizabeth Zuñiga – Coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad.

Comité Editorial

  • María de los Ángeles Abraham
  • Mercedes Viviana Acuña Ortíz
  • Ana Julieta Capriolo
  • Eliana Micaela Coria
  • Carina Beatriz D’Agata
  • Guido Fernández Marinone
  • P. Guillermina Giordano
  • Victoria Giuliani
  • Valeria Manissero
  • María Cecilia Pacheco Insausti
  • Damaris Paez Mercado
  • Vanina Rosales
  • María Verónica Rosas
  • Romina Estrella Sagari
  • Yamile Saile Castañeda
  • Claudio Ariel Savini
  • Gonzalo Ezequiel Schiappapietra
  • Alejandra Edith Sosa

📢 Convocatoria abierta para el primer número de RIDA

Se invita a la comunidad universitaria a enviar trabajos para el primer número de la Revista RIDA.

Tipos de contribuciones:

  • Revisiones y ensayos: trabajos de compilación o análisis de bibliografía en temas específicos, producto de análisis y reflexión acerca de las tensiones que surgen con relación a una temática.
  • Experiencias: trabajos que refieran el análisis, la experiencia con reflexiones que pudieron desarrollarse en el marco de estudios en el territorio.
  • Experiencias personales (vivencias): experiencias con respecto a la accesibilidad y la discapacidad, donde se pueda exponer las reflexiones que surgen de la experiencia y la práctica para fortalecer las estrategias de trabajo.
  • Artículos: trabajos producto de investigaciones que sean originales e inéditas.

Normas de Publicación [Descargar en .pdf]

Materiales para autores/as:

📝 Formulario de envío de trabajos