Quiénes Somos

El Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de San Luis, es creado por ordenanza rectoral en el año 2001. Son fundamentos de su creación: la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Ley de Educación Superior, las cuales reconocen el derecho de las personas con discapacidad de acceder a la educación superior con los apoyos y ayudas necesarias, siendo obligación indelegable del Estado garantizarlos.

Marcos legales en nuestro país:


"Garantizar a todos/as el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, asegurando la gratuidad de los servicios de gestión estatal, en todos los niveles y modalidades".

"Establece las responsabilidades y el compromiso del Estado Argentino como garante en la provisión de recursos y apoyos para estudiantes con discapacidad en la institución universitaria, como también se asume el compromiso de incorporar la problemática de la discapacidad en la producción universitaria a través de la investigación, la extención y la docencia".

Objetivos

Objetivo general

Propiciar la construcción de una universidad inclusiva, promoviendo acciones que garanticen la accesibilidad física, comunicacional y académica de las personas con discapacidad en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis.

Objetivos específicos

  • Propender a la eliminación de las barreras que impiden la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad en el ámbito de la universidad, a partir de incorporar los principios del diseño universal y realizar los ajustes razonables tendientes a garantizar la accesibilidad física, comunicacional y académica.
  • Impulsar la revisión, adecuación y/o modificación de la normativa vigente en los distintos ámbitos de la UNSL, conforme a la legislación internacional, nacional y jurisdiccional actual, vinculada con los derechos de las personas con discapacidad.
  • Favorecer la adecuación de los espacios físicos de la UNSL, con el fin de permitir el uso y el desplazamiento seguro y autónomo de las personas con discapacidad.
  • Favorecer el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes con discapacidad a la Universidad Nacional de San Luis, garantizando la accesibilidad académica y los ajustes razonables pertinentes a cada caso, mediante un Equipo Técnico de Accesibilidad Académica que supervise y coordine este proceso.
  • Promover la formación, capacitación y actualización del personal docente y no docente de la universidad sobre discapacidad e inclusión educativa.
  • Promover espacios de docencia, investigación y extensión vinculados a la temática de la discapacidad.
  • Impulsar la creación de un área de accesibilidad en cada unidad académica, según las modalidades que éstas determinen, a partir de la conformación de equipos de trabajo.
  • Desarrollar dispositivos de articulación intra e inter-institucionales, procurando el intercambio de experiencias y recursos en pos de fortalecer las políticas institucionales vinculadas a la discapacidad y la inclusión educativa.

Referentes

Coordinadora del Programa

Esp. Mariela Elizabeth Zuñiga



Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales

Lic. Victoria Giuliani
Lic. Marisa Elisabeth Pogliani
TUAT. Nancy A. Godoy Carranza

Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales

Mg. María Verónica Rosas
Esp. María Claudia Albornoz
Dra. Amancay Nancy Martinez

Facultad de Ciencias Humanas

Esp. Gabriela Rosell
Lic. Cecilia Rotella


Facultad de Ciencias de la Salud

Esp. Ana Cecilia Albisu
Lic. María Carla Vendramin
Lic. Alejandra Sosa

Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias

Ing. Claudio Ariel Savini
Ing. Marcela Alejandra Manrique
Ing. Luciano Jorge Olmedo
-

Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia

Dra. Yamina Dávila
Dra. María Beatriz Nuñez
Dra. P. Guillermina Giordano

Facultad de Psicología

Esp. Angeles Abraham.
Lic. Maria Laura Polti
Lic. Maria Rita Saltalamacchia

Facultad de Turismo y Urbanismo

Lic. Elizabeth Leticia Aguilera Marturano
Prof. Martín Oscar Miguel
Prof. Gisela Romina Aguirre

Secretaría de Extension

Esp. Mercedes Viviana Acuña Ortiz
Tec. Marcela Alejandra Fattori Dominguez


Secretaría Academica

Mg. Guido Fernandez Marinone



SAEBU

Lic. Vanina Rosales
Prof. Romina Diestefano
Prof. Karina Giordani

Nodocentes

Ab. Valeria Manissero
Matias Arnaldo Chena
Tec. Carina D'Agata

Egresados/as

Lic. Mariana Paoluccci
Prof. Eliana Micaela Coria
Prof. Yanina Estefania D amico

Estudiantes

Romina Estrella Sagari
Hector Nahuel Muñoz
Damaris Claudia Paez Mercado